Blog de María Viña Nutricionista - Nutrición y Dietética en A Coruña

¿El pan engorda?

Publicado: 06 de julio de 2023, 13:57
  1. Alimentos
¿El pan engorda?

No es nada fácil responder a la pregunta con la que hemos iniciado este artículo: si el pan engorda o no lo hace es un tema ampliamente debatido por la comunidad científica y, aunque parezca increíble, en pleno 2023 todavía hay voces que hablan a favor y en contra de este alimento. Cuando se hace en contra, por cierto, la diana suele estar en el pan blanco. Desde María Viña Nutricionista tenemos bastante claro nuestro consejo principal: en lo referente al pan, siempre integral. No obstante, a continuación le dejamos algunos apuntes relevantes y con base científica para que pueda sacar sus propias conclusiones.

Calorías y carbohidratos

Hay una cosa indiscutible: por su composición, el pan es una fuente de carbohidratos y por lo tanto aporta energía al cuerpo. Su aporte calórico es moderado, aunque aquí conviene aclarar dos cosas: la cantidad de pan consumida (como con cualquier otro alimento) influye en la ganancia de peso y, por otro lado, los habituales acompañantes del pan son los que suelen representar el principal problema.

El pan incide de forma importante en el índice glucémico (IG)

Si a los pacientes con diabetes se les recomienda ceñirse únicamente al pan integral, por algo será. El pan blanco impacta de manera importante en los niveles de azúcar en la sangre y lo hace bastante rápido.

Cantidad de fibra del pan

En el duelo pan blanco vs pan integral, la fibra es una contendiente relevante. Gracias a la fibra podemos mantener más controlada la sensación de saciedad y por eso contribuye a controlar mejor el peso de las personas. Mencionar igualmente su influencia en la calidad del tránsito intestinal.

La clave de todo: las porciones

Si se fija, es algo unánime de los dietistas y nutricionistas que suben consejos rápidos a sus redes sociales: se puede comer muy sano y no perder peso. La clave reside en las cantidades que se ingieren y el caso del pan no es diferente. Si se consume pan en exceso o si se combina con otros alimentos ricos en calorías (los famosos acompañantes), esto sí que puede contribuir al aumento de peso. Por eso es tan importante mantener un equilibrio calórico adecuado y una variedad en la dieta para mantenerse en el peso más saludable de cada caso particular. Y, por cierto, los responsables de calcular, controlar y pautar la carga calórica de una dieta son los nutricionistas.

Contexto personal

Es otro factor que no dejamos de mencionar: el pan engorda (aunque haya voces que sigan sosteniendo que no), pero -de nuevo- el problema no es tanto el pan como tal sino el contexto de cada persona. Que el pan impacte más o menos en el peso corporal de una persona depende del su contexto personal, de su estilo de vida y la dieta que lleva. No es lo mismo comer pan llevando una vida sedentaria que hacerlo cuando la dieta está bien balanceada, se hace ejercicio regular y se lleva una dieta basada en alimentos sin procesar, frutas y verduras. Si se cumple con una serie de recomendaciones, es posible que más de una persona pueda decir que el pan a ella no le engorda.

Ahora que ya conoce los datos más importantes acerca del pan y su impacto en el peso corporal, seguro que tiene claro que la ayuda de una nutricionista en A Coruña, Cee, Carballo, Ordes o Arteixo (que son todas las zonas en las que trabajamos) le viene genial para mantener un peso adecuado y llevar una dieta lo más rica y variada posible. ¡Llámenos y analizamos su caso!

Noticias relacionadas

¿Por qué es tan importante desayunar?

¿Por qué es tan importante desayunar?

13/04/2023 Alimentos
El desayuno es la comida más importante del día, ya que nos proporciona los nutrientes y la energía necesarios para comenzar el día con buen pie. Sin embargo, muchas personas tienden a saltarse esta comida, ya sea por falta de tiempo o porque creen que pueden perder peso haciéndolo. En este
¿Cuáles son los mejores alimentos para comer en primavera?

¿Cuáles son los mejores alimentos para comer en primavera?

30/03/2023 Alimentos
Qué ganas teníamos ya de que diese comienzo la primavera. Esta época, amada por muchos debido a la floración de la naturaleza, las temperaturas más agradables y los primeros chapuzones en playas o piscinas, también es odiada por otros por culpa de la conocida como astenia primaveral y alergias
Diferencias entre un nutricionista y un dietista

Diferencias entre un nutricionista y un dietista

10/05/2023 Nutricionista
Si está pensando en ponerse en las manos de un profesional para mejorar su alimentación, lo primero que le vendrá a la mente es la figura de un dietista o de un nutricionista. Y aquí llega la pregunta clave que buscamos resolver: ¿es lo mismo? ¿hay diferencias entre la labor de un nutricionista y
¿Debemos comer las mismas calorías en invierno que en verano?

¿Debemos comer las mismas calorías en invierno que en verano?

26/04/2023 Nutricionista
Si la dieta debe o no adaptarse a cada estación es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen en María Viña Nutricionista, dietética y nutrición en A Coruña, Cee, Ordes y Carballo. Con el fin de esclarecer esta cuestión, en este artículo reflexionaremos sobre si debemos comer las mismas

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.