Blog de María Viña Nutricionista - Nutrición y Dietética en A Coruña

¿Cuáles son los mejores alimentos para comer en primavera?

Publicado: 30 de marzo de 2023, 12:20
  1. Alimentos
¿Cuáles son los mejores alimentos para comer en primavera?

Qué ganas teníamos ya de que diese comienzo la primavera. Esta época, amada por muchos debido a la floración de la naturaleza, las temperaturas más agradables y los primeros chapuzones en playas o piscinas, también es odiada por otros por culpa de la conocida como astenia primaveral y alergias varias.

Es por ello que resulta más importante que nunca saber cómo alimentarse en estos meses para usar la comida como nuestra aliada y combatir mejor este tipo de infecciones, el cansancio o bajones en el estado de ánimo. En este nuevo artículo, desde María Viña Nutricionista le daremos unas cuantas sugerencias ideales para obtener una dieta deliciosa y saludable durante esta estación.

Fresas y cerezas

Como solemos hacer hincapié los nutricionistas, los alimentos más adecuados para consumir en cualquier estación son aquellos de temporada y proximidad. Esto es así porque, además de que son más baratos, también se favorece el medio ambiente y nuestro entorno cercano, y se encuentran en su mejor momento de sabor y textura.

Dos de las frutas clásicas de la primavera son las fresas y las cerezas. Estas deliciosas golosinas de la naturaleza de color rojo son asociadas al buen tiempo y suponen una enorme fuente de vitaminas A, C y E. 

En cuanto a las fresas, destacan también por ser ricas en fibra, equilibrar el azúcar en sangre y potenciar el sistema autoinmune. Por su parte, las cerezas son un antioxidante natural y mejoran tanto el sistema linfático como el circulatorio. Por otro lado, como consecuencia del ácido presente en ambas, se favorece la eliminación de las células muertas de la piel.

Salmón

La primavera es la época por excelencia de las alergias. Es por ello que de marzo a junio son muy recomendables los alimentos ricos en omega 3 como los frutos secos, el aguacate o algunos pescados como el salmón. Esto es así debido a sus grandes propiedades antiinflamatorias. 

Remolacha

La remolacha es uno de los vegetales más cultivados en todo el planeta y a nosotros no nos extraña, pues sus propiedades son innumerables. Se trata de un alimento rico en vitamina A y zinc que fortalece el sistema inmunológico. Además, también contiene mucha vitamina C, por lo que es un gran antioxidante y combatiente frente a los radicales libres. 

Por último, la betaína reduce las inflamaciones e hinchazones, sobre todo en la parte interna del cuerpo.

Espárragos

Los espárragos son deliciosos de cualquier manera. Al vapor, a la plancha, asados… Estos comienzan a brotar en marzo en muchas regiones y suponen un alimento perfecto gracias a sus pocas calorías pero gran aportación de nutrientes, como la vitamina K, la fibra y el folato.

Su nutricionista de confianza en A Coruña

Si está buscando una nutricionista profesional y experimentada en A Coruña y alrededores (Cee, Ordes y Carballo), no dude en pedir su cita para visitar alguno de los cuatro centros que dispone María Viña en estos cuatro municipios.

¡Este 2023 cambie sus hábitos alimenticios y disfrute de una dieta sana y equilibrada! 

Noticias relacionadas

¿Por qué es tan importante desayunar?

¿Por qué es tan importante desayunar?

13/04/2023 Alimentos
El desayuno es la comida más importante del día, ya que nos proporciona los nutrientes y la energía necesarios para comenzar el día con buen pie. Sin embargo, muchas personas tienden a saltarse esta comida, ya sea por falta de tiempo o porque creen que pueden perder peso haciéndolo. En este
Diferencias entre un nutricionista y un dietista

Diferencias entre un nutricionista y un dietista

10/05/2023 Nutricionista
Si está pensando en ponerse en las manos de un profesional para mejorar su alimentación, lo primero que le vendrá a la mente es la figura de un dietista o de un nutricionista. Y aquí llega la pregunta clave que buscamos resolver: ¿es lo mismo? ¿hay diferencias entre la labor de un nutricionista y
¿Debemos comer las mismas calorías en invierno que en verano?

¿Debemos comer las mismas calorías en invierno que en verano?

26/04/2023 Nutricionista
Si la dieta debe o no adaptarse a cada estación es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen en María Viña Nutricionista, dietética y nutrición en A Coruña, Cee, Ordes y Carballo. Con el fin de esclarecer esta cuestión, en este artículo reflexionaremos sobre si debemos comer las mismas
¿Es importante seguir una dieta si quiero ganar peso?

¿Es importante seguir una dieta si quiero ganar peso?

16/03/2023 Nutricionista
Cuando uno escucha la palabra “dieta” se suele imaginar a una persona con sobrepeso que está esforzándose por comer mucho menos y adelgazar. La realidad es que el mundo de la dietética y nutrición es muy amplio y no solamente se limita a la pérdida de kilos, sino también a su ganancia, a quemar

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.