Se acercan los meses estivales y con ello las tentaciones de los helados. Pero… ¿qué sucede si queremos bajar esos kilos de más o simplemente comer más sano? ¿Es posible disfrutar del verano sin renunciar a nuestros objetivos nutricionales?
E este artículo, desde María Viña Nutricionista, nuestros centros de nutrición en A Coruña y alrededores, le guiaremos paso a paso para crear helados caseros y saludables con fruta natural que le dejarán con ganas de más.
La magia de los helados caseros
Los helados caseros son una alternativa fantástica a los helados comerciales, que suelen estar cargados de azúcares añadidos, grasas saturadas y conservantes artificiales. Al hacer sus propios helados, tiene el control total sobre los ingredientes, pudiendo así crear postres deliciosos y nutritivos que se adapten a sus necesidades.
Ingredientes clave para helados saludables
- Frutas frescas y maduras. La base de cualquier helado saludable son las frutas frescas y maduras. Las frutas aportan dulzor natural, vitaminas, minerales y fibra, lo que las convierte en una opción ideal para un postre nutritivo. Algunas opciones deliciosas incluyen fresas, plátanos, mangos, melocotones y bayas.
- Yogur griego. El yogur griego es un ingrediente cremoso y rico en proteínas que agrega una textura suave y un sabor ligeramente ácido a los helados. Además, supone también una excelente fuente de calcio y probióticos, muy beneficiosos para su salud digestiva.
- Leche u otras opciones vegetales. Para una textura aún más cremosa, puede agregar un poco de leche o alternativas vegetales como leche de almendras, leche de coco o leche de soja.
- Edulcorantes naturales (opcional). Si desea un toque extra de dulzor, agregue edulcorantes naturales como miel, sirope de arce o stevia. Ahora bien, muchas frutas son lo suficientemente dulces por sí solas, por lo que es posible que no necesite ningún edulcorante adicional.
- Ingredientes adicionales (opcional). Para darle un toque especial a sus helados, añada ingredientes adicionales como frutos secos, semillas, hierbas frescas o especias.
Pasos sencillos para hacer helados caseros
- Prepare la fruta. Lave y corte la fruta en trozos pequeños. Si utiliza frutas congeladas, déjelas descongelar parcialmente antes de usarlas.
- Mezcle los ingredientes. En una licuadora o procesador de alimentos, combine la fruta, el yogur griego, la leche y cualquier edulcorante o ingrediente adicional que desee utilizar. Mezcle hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Congele la mezcla: Vierta la mezcla en moldes para helados o en un recipiente apto para congelador. Congele durante al menos 4 horas, o hasta que estén firmes.
- Disfrute: ¡Desmolde los helados y disfrute de su delicioso y saludable postre!
¿Vive en A Coruña y le gustaría comer mejor? ¡Contáctenos!
María Viña, nuestra nutricionista experta que trabaja en cuatro centros distintos repartidos en A Coruña y sus alrededores, le ayudará a comer bien y saludable sin renunciar al sabor.
Póngase en contacto con nosotros y solicite una primera consulta. ¡Le esperamos!